A fecha 1 de septiembre, como podéis ver en la gráfica que se acompaña, la tasa interanual (1/9/15 – 1/9/16) es de 1.970 donantes, cuando el pasado año acabamos en 1.856 (114 donantes más). Eso significarÃa 42,3 donantes pmp (algo más con la población que la ONU atribuye a España).
Sube la donación en 11 CCAA, con descensos en 5. Las que más crecen son Cataluña, AndalucÃa, PaÃs Vasco, Galicia y Murcia en cifras absolutas y PaÃs Vasco, Cataluña, AndalucÃa, Murcia, Galicia y Castilla la Mancha en términos relativos.
En cuanto a actividad trasplantadora, igual que ocurrÃa con los datos de los 6 meses, crecen riñón, corazón y pulmón, mientras que hay un ligero descenso del hÃgado y más acusado del páncreas, condicionado en este caso sobre todo por la escasa lista de espera en la mayorÃa de los centros. Insistir una vez más en que el mayor reto pendiente en estos momentos es incrementar el número de órganos trasplantados por donante, tanto de los procedentes de asistolia como de los captados en urgencias, que en el conjunto de España son ya el 24% en los hospitales evaluados. En estos momentos nos movemos en torno a los 100 trasplantes totales más que el pasado año, teniendo en cuenta que hay una caÃda significativa de los trasplantes renales de donante vivo que frena el crecimiento del número total de trasplantes.

0 Comentarios